Bellini (cóctel)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
| Bellini | |
|---|---|
| Origen | |
| Origen | Venecia |
| Salida al mercado | Año 1948 |
| Color | Naranja |
| Composición | |
| Tipo | Cóctel |
| Bebida alcohólica base | cava, champán, vino espumoso prosecco |
| Graduación alcohólica | 8% |
| Servida en | Copa de flauta |
| Ingredientes | |
| vino espumoso | 2/3 |
| zumo de melocotón | 1/3 |
| Preparación | |
| Preparación | Verter suavemente los ingredientes en una copa de flauta. Los ingredientes deben estar muy fríos |
Bellini es un combinado originario del Harry's Bar en Venecia, donde lo han bebido grandes personajes de la historia contemporánea, como Orson Welles o Ernest Hemingway.
Fue creado por Giuseppe Cipriani en el año 1948, mezclando 2/3 de prosecco, un vino espumoso y seco italiano, con 1/3 de puré de melocotón, todo ello muy frío. De forma casera y más sencilla se puede preparar con 2/3 de champán o cava y 1/3 de zumo de melocotón.
Con un champán rosado o un zumo de melocotón de tono rojizo o rosado se puede conseguir el característico color rosa por el que se dice que obtuvo su nombre: el pintor renacentista Giovanni Bellini, conocido por emplear rosas en sus pinturas.
También se le pueden añadir unas gotas de limón para darle más acidez y se puede decorar con melocotón.
Su sabor es suave y con poco contenido alcohólico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario